Estás en: www.barcelona.zone > Submarino Ronda


 

Descubriendo la historia del submarino SA-51 de Barcelona


Introducción

El submarino SA-51, es un espectáculo interesante en la Ronda de Dalt de Barcelona. Fue un regalo del Ministerio de Defensa al Museo de la Ciencia de Barcelona, hoy CosmoCaixa, en 1986.

Sus ingenieros le dieron una compleja forma hidrodinámica que puede verse en la parte trasera; querían garantizar una rápida inmersión y una mejor navegación. Causó sensación cuando llegó a Barcelona para una exposición de submarinos en 1986.

Introducción al Submarino SA-51

El submarino SA-51 de Barcelona, que se puede ver en la glorieta de Dalt, fue un regalo del Ministerio de Defensa al Museo de la Ciencia de Barcelona, hoy CosmoCaixa, en 1986.

El submarino, también llamado submarino de asalto 51, llegó a Barcelona en 1986 con motivo de una exposición sobre submarinos. Sus ingenieros le dieron una compleja forma hidrodinámica visible en la parte posterior; querían conseguir una inmersión rápida y mejorar su navegación en el exterior.

Su llegada a Barcelona en 1986

En octubre de 1986 llegó a Barcelona el submarino SA-51, que actualmente forma parte de la ronda de Dalt. Fue un regalo del Ministerio de Defensa al Museo de la Ciencia, el actual CosmoCaixa.

Diseño del Submarino

El Submarino SA-51 tiene un diseño bastante peculiar, ya que está formado por una serie de curvas que le dan una apariencia muy rompedora. En la parte de la proa tiene una especie de hocico con la boca abierta, lo que le da un toque aún más terrorífico. Está fabricado en España por la empresa Bazán de Cartagena y pertenece a la clase Tiburón.

Sus ingenieros le dieron una compleja forma hidrodinámica visible en la popa; querían conseguir una inmersión rápida y mejorar su navegación en el exterior. Por esto, el submarino tiene una gran cantidad de superficies planas que le permiten avanzar en el agua sin mucho esfuerzo.

Visita al Submarino SA-51 en CosmoCaixa

Para conocer mejor el submarino SA-51 no hay nada mejor que visitarlo en persona. Está localizado en el Parque de la Ciutadella del Museo de la Ciencia de Barcelona, también conocido como CosmoCaixa. A día de hoy, es un museo interactivo que nos invita a aprender sobre las ciencias naturales, la salud y los conceptos científicos. El submarino SA-51 se encuentra en el exterior del museo, justo al lado del lago artificial.

Si eres amante de la historia y la tecnología, descubrir este submarino será una experiencia inolvidable que recordarás durante muchos años.

Cómo se convirtió en un elemento decorativo de la Ronda de Dalt

En 1990, el Ayuntamiento de Barcelona decidió darle un nuevo destino al submarino. En ese momento, SA-51 fue trasladado a su actual ubicación, la Ronda de Dalt. Este anfibio submarino pasó a ser un elemento acuático decorativo y empezó a disfrutar de turistas y vecinos. La gente se podía acercar al submarino para verlo e incluso subir en él con motivo de celebraciones especiales.

SA-51 se convirtió así en un icono de la ciudad que representa el periodo de la Guerra Fría, y también ha sido partícipe de despedidas y bienvenidas a algunos barcos militares. ¡Se ha convertido en una auténtica fuente de orgullo para los ciudadanos!

Conclusión

A pesar de su sofisticada ingeniería militar, este submarino nunca ha participado en una guerra, es una pieza genial de arquitectura e historia que puedes ver en tus paseos por Barcelona. El SA-51 es una magnífica obra de ingeniería que puedes ver en tus paseos por Barcelona.



Descubriendo la historia del submarino SA-51 de Barcelona
Dirección: C Isaac Newton 28, Sant Gervasi - la Bonanova, Sarrià-Sant Gervasi


Te puede interesar


Failed to load data. Reload web page again!
Loading ...
Failed to load new data. Reload web page again!

© 2025 Todos los Derechos Reservados · Visit Avenue · Visit Avenue Blog · Catalonia · Barcelona · Andorra · Choice AI · Mundial 2030 · Andorra Invest Osofil

Este sitio utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies: Leer más