Explora la Plaza de Molina y la Casa-Museo Joan Maragall en Barcelona
Plaza de Molina
En el cruce entre Balmes y la Vía Augusta encontramos una de las plazas más emblemáticas de Barcelona: la plaza de Molina, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Plaza de Molina significa hora del vermú un sábado soleado haciendo vida contemplativa en una de sus terrazas, rodeados de un aire de cultura que se percibe en pequeños detalles. Es donde se gestó el nacimiento del grupo vanguardista Dau al Set, encabezado por Antoni Tàpies, Joan Brossa y Modest Cuixart; así lo dice la placa que se halla enfrente del número 1. Arte y literatura coinciden en este espacio con la poesía de Joan Maragall y la estatua que lo recuerda. Cerca de la fuente, se encuentra la escultura del poeta que lleva a doblar la esquina hacia la calle de Alfons XII.
Casa-Museo Joan Maragall
En el número 79, está la Casa-Museo del escritor. Se trata de un edificio de estilo modernista que data de principios del siglo XX, el cual fue adquirido por el propio poeta en 1905. El museo está compuesto por una biblioteca, una sala de exposiciones temporales, una colección de objetos personales de Maragall y una sala de conferencias. En la biblioteca se pueden encontrar más de dos mil libros, entre los que se destacan los escritos del propio poeta. La sala de exposiciones temporales suele albergar exhibiciones relacionadas con la obra de Maragall, como la poesía, la prosa, la escultura, la pintura, la fotografía y el audiovisual. La colección de objetos personales de Maragall ofrece una visión íntima de la vida del poeta, ya que contiene desde sus prendas de vestir hasta sus útiles de escritura. Por último, la sala de conferencias es un espacio destinado a la celebración de actos y presentaciones relacionados con el poeta.
Visita la Plaza de Molina y la Casa-Museo Joan Maragall en Barcelona
La Plaza de Molina y la Casa-Museo Joan Maragall son dos de los lugares más importantes de Barcelona. La primera es una plaza emblemática y un lugar de encuentro para los amantes de la cultura. La segunda es una casa modernista que ofrece una visión íntima de la vida del poeta. Si estás planeando una visita a Barcelona, no puedes perderte estos lugares.