Estás en: www.barcelona.zone > Plaza Bonanova
❤️ ¡Imprescindible!
Basilea Eurovision 2025
¿Alguna vez has paseado por las calles de Barcelona y te has encontrado con una zona que parece de otra época? La Bonanova es uno de esos lugares.
Este barrio de Sant Gervasi tiene un encanto único, gracias a sus sinuosas calles y a la abundancia de edificios antiguos. La Bonanova es uno de los barrios más antiguos de Barcelona, y es fácil ver por qué ha sido un lugar popular para los lugareños y visitantes por igual durante años.
Pasea por La Bonanova y descubre su historia.
La Bonanova es uno de los lugares más característicos de Sarrià. Su historia tiene un vinculo con el barrio, ya que había acogido una escuela nocturna obrera, un consultorio médico y un centro infantil. El edificio actual data de 1940, ya que la antigua parroquia fue incendiada al estallar la Guerra Civil.
La Bonanova tiene una gran importancia en Sant Gervasi. Fue construida a finales del siglo XIX, y es uno de los lugares más característicos de Sarrià. Además, tiene una historia bastante interesante. En la Guerra Civil, la antigua parroquia fue incendiada, y tuvo que ser reconstruida.
Cuando paseas por las calles de La Bonanova, puedes sentir la historia y la tradición que se ha conservado durante siglos. Este barrio es uno de los más característicos de Sarrià, y alberga algunas de las tradiciones más antiguas de Barcelona.
Esto se puede ver en las antiguas iglesias y templos que han estado en pie durante cientos de años, y en la cocina tradicional catalana que sigue siendo popular aquí. La Bonanova es también el hogar de algunos de los mejores artesanos de Barcelona, y aquí puedes encontrar de todo, desde joyas hechas a mano hasta muebles vintage.
Si buscas el sabor de la Barcelona tradicional, La Bonanova es tu lugar.
En La Bonanova se han vivido momentos históricos de Sarrià. En el lugar se puso fin, en agosto de 1936, a la represión franquista. Fue el punto de partida para la resistencia republicana del barrio.
Además, en este lugar se encontraba una escuela nocturna obrera y un consultorio médico para combatir el analfabetismo y los problemas sanitarios que sufrían los habitantes. También contaba con un centro infantil donde los niños podían jugar y practicar deportes. Estas instituciones fueron destruidas durante la Guerra Civil hace casi 80 años, pero todavía quedan restos en las ruinas del templo.
Hoy en día, La Bonanova ocupa un lugar destacado en el patrimonio de Barcelona. El templo de la Asunción es una obra maestra de la arquitectura modernista. Está rodeada por plazas magníficas, con fuentes y hospitales, y callejones estrechos y serpenteantes. Hay muchas viviendas antiguas, museos y espacios verdes que atesoran el pasado histórico.
Algunos de los lugares más destacados son el conocido Parque de la Bonanova, que ofrece un paisaje precioso, el Jardín del Turó de Sarrià, el Camino Real, una antigua carretera campestre que se ha convertido en un sendero para ciclistas y excursionistas. Un lago artificial en plena naturaleza y la famosa Fuente del Sapo, cuyo diseño se inspiró en el estanque natural que se encuentra cerca de allí. Disfruta recorriendo el lugar a tu aire o síguelo al pie de la letra si lo prefieres.
La plaza de la Bonanova es uno de los lugares más característicos del distrito de Sarrià y concentra gran parte de la vida del barrio.
El antiguo campo de Suca es otro epicentro de la vida popular de Sant Gervasi y empezó a crecer a finales del siglo XIX, con la construcción de la carretera que unía el pueblo con Sarrià. La existencia de un templo en este punto es de tiempos inmemoriales, aunque el edificio actual data de 1940, ya que la antigua parroquia fue incendiada nada más estallar la Guerra Civil. Había sido una iglesia vinculada al barrio, que había acogido una escuela nocturna obrera, un consultorio médico y un centro infantil.
En La Bonanova hay muchas actividades a las que puedes unirte. Y aunque muchas de estas actividades son para adultos, también hay opciones para niños y familias. Una de ellas es el grupo de teatro, que presenta adaptaciones de obras clásicas y modernas. También hay un grupo musical local que toca diferentes estilos musicales, desde jazz hasta reggae.
Además, algunas tardes se ofrecen talleres gratuitos de cerámica, donde los participantes pueden aprender todo lo relacionado con la fabricación de cerámica y obtener sus propias piezas. También hay un club de lectura local que se junta una vez al mes para discutir libros que los miembros han leído recientemente.
Si te interesa participar en alguno de estos grupos o eventos, no dudes en buscar más información sobre estas actividades para ver si encaja con tus gustos o necesidades. ¡Asegúrate de comprobar el calendario regularmente para no perderte nada!
Aunque la arquitectura original es de la década de 1940, La Bonanova sigue siendo un lugar popular en Barcelona. La plaza es un lugar estupendo para observar a la gente y disfrutar de la cultura popular.
Descubrir la plaza de la Bonanova y sus alrededores: Una mirada a un lugar intemporal
Dirección: Pl Bonanova 0, Sant Gervasi - la Bonanova, Sarrià-Sant Gervasi
© 2025 Todos los Derechos Reservados · Visit Avenue · Visit Avenue Blog · Catalonia · Barcelona · Andorra · Choice AI · Mundial 2030 · Andorra Invest Osofil