Estás en: www.barcelona.zone > Galla Placidia


 

Plaza Gal·la Placídia


Desvelando los secretos de la plaza Gal·la Placídia, monumento histórico de Barcelona

¿Has visitado alguna vez la plaza Gal·la Placídia? Es un monumento histórico situado en Barcelona que merece la pena visitar.

Esta plaza es un nexo de unión entre Gràcia y Sant Gervasi, y es una de las plazas más concurridas de la Vila de Gràcia. En 1927, durante la construcción del ferrocarril de Sarrià, se encontraron los restos de la cruz rota que había dado nombre a la plaza. La cruz marcaba el punto de convergencia de los ríos Cassoles y Vallcarca. Actualmente, la plaza lleva el nombre de la esposa del emperador romano Ataulfo, que vivió en Barcelona hacia el año 415 d.C.

Introducción a la Plaza Gal·la Placídia

Bienvenido a La plaza Gal·la Pacídia, una plaza histórica situada en el corazón de Barcelona. Esta plaza ha sido un nexo de unión entre los barrios de Gràcia y Sant Gervasi desde sus inicios y es una de las plazas más transitadas de la Vila de Gràcia.

Durante la construcción del ferrocarril de Sarrià, en 1927, se descubrieron los restos de una cruz rota que marcaba el punto de convergencia de los ríos Cassoles y Vallcarca. En la actualidad, esta plaza lleva el nombre de la emperatriz romana Galla Placidia, que estuvo casada con el rey visigodo Ataulfo y vivió en Barcelona hacia el año 415 d.C.

Historia de la Plaza Gal·la Placídia

Después de varias décadas de obras, el Ayuntamiento de Barcelona ha querido reabrir y dignificar esta histórica plaza. La plaza Gal·la Pacídia es un nexo de unión entre Gràcia y Sant Gervasi, es una de las plazas más transitadas de la Vila de Gràcia. Durante las obras de soterramiento del Ferrocarril de Sarrià en 1927 se hallaron los restos de la cruz rota que le había dado nombre y que marcaba el punto de convergencia de las rieras de Cassoles y de Vallcarca. Hoy día recibe el nombre de la emperatriz romana, esposa del rey visigodo Ataulfo, que vivió en Barcelona alrededor del año 415.

La plaza tiene una superficie total de 2.415 m² y se encuentra dividida en tres partes: la zona norte, la zona sur y el centro. La zona norte tiene una superficie mayor, conectada a la calle Còrsega a través del pasaje Lluís Companys; en esta zona hay una fuente circular con ocho brazos que salen del vaso central. La plaza Gal·la Pacídia fue declarada Bien Cultural Monumental en 1992.

Qué hacer en la Plaza y sus alrededores

Hay mucho que hacer en la Plaza Gal·la Pacídia y sus alrededores. Si buscas un lugar para comer, encontrarás una gran selección de restaurantes y bares en la zona. O, si buscas algo que hacer, puedes visitar uno de los museos locales o dar un paseo por el barrio.

Independientemente de lo que decida hacer, la Plaza es un buen punto de partida. Es un lugar céntrico y estupendo para observar a la gente. Y con toda la actividad que hay por aquí, seguro que verá algo interesante.

Datos de interés sobre la Plaza Gal·la Placídia

En la Plaza Gal·la Placídia, encontrarás numerosos datos interesantes. Por ejemplo, se cree que esta plaza fue el punto de encuentro entre Gràcia y Sant Gervasi antes del soterramiento del Ferrocarril de Sarrià. También se hallaron los restos de una cruz rota durante las obras de soterramiento, que da nombre a la plaza.

Además, hay un homenaje a la emperatriz romana Gal·la Placídia que vivió en Barcelona alrededor del año 415 d.C. Muchas personas usan la plaza para dar un paseo y descansar después de pasear por los alrededores y visitar el mercado de la Plaza Gal·la Placídia, un mercado popular muy adorado por los lugareños desde hace mucho tiempo.

La plaza también fue usada en el cine para varias películas locales como "El niño y el mundo" o "Los niños olvidados", lo que ha contribuido a su reputación como lugar fascinante al atraer la atención internacional.

Objetos encontrados en el yacimiento

Durante la excavación, se descubrió un yacimiento de diferentes objetos que se encontraban en la plaza. Estos objetos se han conservado especialmente para mantener la historia de la plaza viva. Desde restos de cerámica romana hasta instrumentos musicales visigodos, pasando por elementos renacentistas, los objetos históricos de esta parte de Gràcia son la prueba viviente del paso del tiempo en esta zona.

Los materiales encontrados, como porcelana e hilados, reflejan el lujo con el que la familia real visigoda vivía. Además, hay evidencias de la presencia de un templo cristiano vigilado por una cruz rota que se ha conservado y que daría nombre a esta icónica plaza. Estas ruinas dan fe de las diversas culturas que han pasado por este lugar a lo largo de los siglos.

Conclusión

Como puedes ver, la plaza Gal·la Placídia es un monumento histórico con muchas características interesantes. En ella confluyen Gràcia y Sant Gervasi, y es una de las plazas más concurridas de la Vila de Gràcia. Además, debe su nombre a la emperatriz romana Gal·la Placídia, que fue esposa del rey visigodo Ataulfo y vivió en Barcelona hacia el año 415 d.C.

Además ocupa un lugar destacado en el corazón de los vecinos del barrio es por los caballitos de madera tallada del parque de atracciones Caspolino, que llenó de felicidad a tres generaciones.



Plaza Gal·la Placídia
Dirección: Pl Gal·la Placídia 1, Sant Gervasi - Galvany, Sarrià-Sant Gervasi


Te puede interesar


Failed to load data. Reload web page again!
Loading ...
Failed to load new data. Reload web page again!

© 2025 Todos los Derechos Reservados · Visit Avenue · Visit Avenue Blog · Catalonia · Barcelona · Andorra · Choice AI · Mundial 2030 · Andorra Invest Osofil

Este sitio utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies: Leer más