Edificio de la Facultad de Derecho - UB: Una muestra de racionalismo y funcionalismo en Barcelona
Una de las construcciones características de la avenida Diagonal es el edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (UB). Con una arquitectura inspirada en el racionalismo y el funcionalismo de los años treinta, esta emblemática edificación es un punto de interés para todos aquellos que visitan la ciudad.
Inspiración racionalista y funcionalista
El proyecto del edificio de la Facultad de Derecho fue desarrollado por los arquitectos Guillem Giráldez Dávila, Pere López-Íñigo y Xavier Subias Fages, quienes abrieron un despacho de arquitectura en 1956. Con una visión contemporánea y innovadora, buscaron un lenguaje arquitectónico propio que rechazara la arquitectura académica y monumental que predominaba en la época.
En 1957, el equipo inició el proyecto de la Facultad de Derecho, que ganó el primer premio FAD de Arquitectura al año siguiente. Esta obra fue considerada por el arquitecto Oriol Bohigas como el "primer edificio público moderno y civilizado construido en Cataluña después de la guerra".
La integración del arte
El edificio de la Facultad de Derecho destaca por su rigurosidad en los volúmenes y la estructura, a la vez que integra elementos artísticos dentro de su composición. Un ejemplo de ello es el mural situado sobre la puerta principal de la facultad, llamado "Las tablas de la ley", realizado por el escultor Josep Maria Subirachs y el ceramista Antoni Cumella.
Esta obra no sólo se integra en la fachada del edificio, sino que también forma parte del Catálogo del Patrimonio Arquitectónico e Histórico-artístico de Barcelona, reconociendo su importancia cultural y artística.
Si eres un apasionado de la arquitectura y estás visitando Barcelona, no puedes dejar de visitar el edificio de la Facultad de Derecho - UB. Esta obra de arte arquitectónica es un claro ejemplo del racionalismo y el funcionalismo que marcó una época y contribuyó a la modernización de la ciudad.
No te pierdas la oportunidad de descubrir esta joya arquitectónica y disfrutar de su armonía y belleza en plena avenida Diagonal de Barcelona.