Estás en: www.barcelona.zone > Centro Penitenciario Obert 2 Carcel Mujeres Trinitat


 

Centro penitenciario Obert 2 - Cárcel de mujeres de la Trinitat


¿Qué es la cárcel de mujeres de Trinitat Vella?

Puede que no lo sepas, pero Barcelona tiene una cárcel de mujeres. Se llama Cárcel de Mujeres de Trinitat Vella, y recientemente ha empezado a recibir a menores en régimen abierto.

¿Qué significa eso? Básicamente, significa que la cárcel está ahora abierta a los menores que están acusados o condenados por un delito, pero que no necesitan estar encerrados. Es un esfuerzo por ofrecer más servicios de rehabilitación y apoyo a estos jóvenes, y es algo de lo que todos deberíamos estar orgullosos.

La cárcel de mujeres de Trinitat Vella ha sido durante mucho tiempo un modelo de rehabilitación, y este nuevo programa sólo va a fortalecerlo.

El centro se encuentra en una enorme isla en forma de D y tiene equipamientos deportivos y un patio central. Fue una prisión de mujeres y ahora es un centro de menores.

Historia de la cárcel de mujeres de Trinitat Vella

En 1963 se inauguró la cárcel para mujeres de la Trinitat Vella. A esta cárcel se trasladaron un gran número de presas políticas. El objetivo de las monjas, de fuerte orientación franquista, era eliminar las ideas propias de las presas políticas. Cuando murió Franco, catorce presas se declararon en huelga de hambre para denunciar el trato vejatorio que recibían. Con la reforma penitenciaria del año 1978, las monjas fueron sustituidas por funcionarias y se puso en práctica el nuevo reglamento de prisiones. En 1983, la prisión se convirtió en centro penitenciario de jóvenes, para menores de 21 años. En 2009, comenzaron las obras de derribo de la antigua cárcel, y actualmente el centro solo acoge a jóvenes en régimen abierto.El centro se encuentra en una enorme isla en forma de D y tiene equipamientos deportivos y un patio central. Fue una prisión de mujeres y ahora es un centro de menores.

En 1963 se inauguró la cárcel para mujeres de la Trinitat Vella. A esta cárcel se trasladaron un gran número de presas políticas. El objetivo de las monjas, de fuerte orientación franquista, era eliminar las ideas propias de las presas políticas. Cuando murió Franco, catorce presas se declararon en huelga de hambre para denunciar el trato vejatorio que recibían. Con la reforma penitenciaria del año 1978, las monjas fueron sustituidas por funcionarias y se puso en práctica el nuevo reglamento de prisiones. En 1983, la prisión se convirtió en centro penitenciario de jóvenes, para menores de 21 años. En 2009, comenzaron las obras de derribo de la antigua cárcel, y actualmente el centro solo acoge a jóvenes en régimen abierto.

La cárcel de mujeres de Trinitat Vella ha comenzado a recibir a menores en régimen abierto. Qué significa esto para las jóvenes allí encarceladas?

Anteriormente, la cárcel sólo recibía a menores en régimen cerrado, lo que significaba que permanecían en la cárcel hasta su juicio. Ahora, gracias al nuevo régimen abierto, estas jóvenes pueden ser trasladadas a un centro social y seguir yendo a la escuela o trabajando, siempre que sigan ciertas condiciones.

Esto supone un gran avance para la Cárcel de Mujeres de Trinitat Vella, ya que significa que estas jóvenes pueden mantener algo parecido a su vida normal mientras esperan el juicio.

¿Qué es el régimen abierto?

El régimen abierto es un tipo de cárcel en el que los reclusos pueden salir durante el día para trabajar o estudiar. Tienen que volver por la noche, y también se les permite recibir visitas.

En España existen tres tipos de cárceles: de régimen abierto, de régimen semiabierto y de régimen cerrado. El régimen cerrado es el más restrictivo, y los reclusos están encerrados en sus celdas todo el día. En régimen semiabierto, los reclusos pueden salir durante el día, pero tienen que volver por la noche. El régimen abierto es el más permisivo, y los reclusos pueden salir durante el día para trabajar o estudiar, y también pueden recibir visitas.

¿Qué tipo de jovenes ingresan en la cárcel de mujeres de Trinitat Vella?

La Cárcel de Mujeres de Trinitat Vella recibe a los menores en régimen abierto. Esto significa que los menores tienen cierto grado de libertad dentro de la cárcel y pueden entrar y salir cuando quieran. Sin embargo, deben regresar por la noche.

Los menores que ingresan en la cárcel suelen ser primerizos. Pueden haber cometido un delito menor, como un robo o una agresión. El propósito de admitir a estos menores en la cárcel es proporcionarles un sentido de la disciplina y ayudarles a aprender a comportarse en sociedad.

¿Cómo se supervisa a los menores infractores en la Cárcel de Mujeres de Trinitat Vella?

Quizás te preguntes cómo se supervisa a los menores en la Cárcel de Mujeres de Trinitat Vella. ACOJE, la Asociación para la Integración Social del Menor en la Cárcel, se encarga de esta tarea.

Esta asociación cuenta con un equipo de profesionales que se dedican a proporcionar a estos jóvenes la atención y los cuidados necesarios. El equipo está formado por educadores, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeros.

Los menores que se alojan en esta cárcel son aquellos que han cometido un delito y han sido condenados a un periodo de internamiento. El objetivo de ACOJE es ayudar a estos jóvenes a reencauzarse para que puedan volver a la sociedad como miembros productivos.

¿Qué tipo de educación reciben las menores infractoras en la cárcel de mujeres de Trinitat Vella?

Pues bien, reciben una educación bastante estándar, que es supervisada por un equipo de profesores. Las asignaturas que se imparten son matemáticas, castellano, catalán, ciencias sociales y religión.

Pero no se trata sólo de aprender los libros; la cárcel también intenta inculcar algunos valores básicos a los jóvenes. Estos valores incluyen el respeto a los demás, la responsabilidad y el sentido de comunidad.

¿Cuáles son las ventajas del régimen abierto para los menores?

Bueno, para empezar, permite a los jóvenes vivir con sus familias mientras cumplen su condena. Esto es extremadamente importante, porque ayuda a mantener la unidad familiar unida y reduce las posibilidades de que el menor reincida.

También ayuda a la rehabilitación, porque los jóvenes pueden asistir a la escuela o al trabajo durante el día, y luego volver a la cárcel por la noche. Esto les permite continuar su educación o formación, lo que es esencial para su futuro.

Por último, es menos costoso que mantener a los menores en un centro de detención cerrado. Así que, en definitiva, hay muchas buenas razones para considerar el régimen abierto para los menores.

La cárcel de mujeres de Trinitat Vella acoge a menores en régimen abierto desde junio de este año. Este nuevo programa permite a las jóvenes tener un mayor contacto con sus familias y les facilita la continuidad de sus estudios.



Centro penitenciario Obert 2 - Cárcel de mujeres de la Trinitat
Dirección: C Pare Manjón 2, la Trinitat Vella, Sant Andreu
Teléfono: 932742568


Te puede interesar


Failed to load data. Reload web page again!
Loading ...
Failed to load new data. Reload web page again!

© 2025 Todos los Derechos Reservados · Visit Avenue · Visit Avenue Blog · Catalonia · Barcelona · Andorra · Choice AI · Mundial 2030 · Andorra Invest Osofil

Este sitio utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio, acepta nuestro uso de cookies: Leer más