Antigua Editorial Bruguera en Barcelona: Un legado cultural en el barrio del Coll
La Antigua Editorial Bruguera, también conocida como Bruguera Editorial, fue la editora de cómics más destacada de España durante los años sesenta y setenta. Con una historia rica y una contribución significativa a la cultura popular, este artículo te mostrará todo lo que necesitas saber sobre esta icónica institución ubicada en Barcelona.
Un viaje en el tiempo: Orígenes de la Editorial Bruguera
Corría el año 1910 cuando nació El Gato Negro, la predecesora de la Editorial Bruguera. Con el paso de los años, la empresa fue evolucionando y expandiéndose hasta convertirse en una referencia en el mundo de los cómics y las novelas por entregas.
Del ‘Capitán Trueno' a ‘Mortadelo y Filemón'
La Editorial Bruguera logró introducirse en miles de hogares en una época en la que la lectura no era una práctica común. Sus semanarios como "Pulgarcito" o "Tío Vivo" conquistaron al público con tiras cómicas que se convirtieron en un fenómeno de la cultura popular. Personajes icónicos como Zipi y Zape, Rompetechos, Doña Urraca y Superlópez se convirtieron en los reyes indiscutibles del quiosco y en referentes inseparables de la infancia y adolescencia de millones de personas.
La relación con el barrio del Coll
La cercanía entre la antigua Editorial Bruguera y el barrio del Coll fue crucial para su crecimiento y desarrollo. Muchos vecinos del barrio trabajaban en la editorial y varios comercios locales dependían directa o indirectamente de sus operaciones. Esta relación simbiótica se mantuvo a lo largo de los años y se convirtió en un elemento esencial de la identidad del barrio.
El legado de la antigua Editorial Bruguera
En 1986, la Bruguera cerró sus puertas debido a dificultades económicas. Sin embargo, el espíritu de la editorial aún vive en el corazón del antiguo edificio de sus talleres, ubicado en el barrio del Coll. Hoy en día, este espacio se ha convertido en el Centro Cívico El Coll – La Bruguera, un lugar popular que busca preservar la memoria y el legado de la editorial.
El distrito de Gràcia ha impulsado un proyecto de recuperación de la memoria de la antigua Editorial Bruguera, con el objetivo de preservar su patrimonio oral y documental. Diversas entidades del barrio participan activamente en acciones como exposiciones y mesas redondas para difundir esta rica historia y mantener viva la influencia cultural de la Bruguera.
Si eres un amante de los cómics, la cultura pop o simplemente deseas explorar un lado diferente de Barcelona, no te pierdas la oportunidad de visitar el Centro Cívico El Coll – La Bruguera. Sumérgete en el universo de la antigua Editorial Bruguera y descubre los personajes que marcaron toda una generación.